[vc_row][vc_column width=»1/1″][heading style=»def» heading=»Biografía» firstword=»yes» dotted=»yes»][vc_column_text]Todo comenzó en 1994… estando en casa, en aquella época donde todos salíamos a jugar a la calle, encuentro un par de patines que mi tía le había regalado a mi hermana y me dispongo a divertirme con ellos. Al principio era un juego muy divertido el copiar todo lo que veía en el hielo, y poco a poco me fue interesando cada vez más.
Mi hermana que noto mi interés lo comento en su trabajo y resulto que la directora del colegio donde trabajaba era madre de un patinador (Luis Pérez, responsable de la musicalización de todos mis programas y un gran amigo) y nos invitaron a una exhibición… yo no pude ir pero mi hermana si, y encantada con lo que vio no tuvo que hacer demasiado para convencerme de que me apuntara en un club y comenzara a patinar de verdad!!!
Y así fue, como poco a poco comencé a entrenar, tenía 13 años y mi primer profesor fue Walter Iglesias quien en ese entonces competía en los mundiales.
Llegaron los campeonatos, con menos de un año de haber empezado me presentaban en una categoría donde hacia salto ingles, Metz, salchow y pirueta alta… y tuve un gran comienzo que como todos jamás olvidare, mi primer campeonato con puntuaciones de 7.0!!!
A mediados de 1995 pase con Darío Álvarez que llevaba al grupo de competición de mayores, y en 1996 competía haciendo combinados de ripers, Axel y piruetas de ángel combinadas… era mi segundo año de patinaje y ya iba demasiado rápido pero aun no sabía que algo mas importante estaba por pasar; a finales de 1996 se hacia el campeonato del mundo en Mar del Plata, Argentina y me apunte para participar de uno de los grupos de show que realizaban la ceremonia de apertura, y allí fui, tan solo con 15 años estaba allí en un mundial, viendo a los mejores del mundo, pisando una pista de dimensiones para mi inimaginables, y en ese momento fue cuando supe cual era la razón por la que esos patines llegaron a mi… y entonces, como un loco soñador que siempre fui, me dije a mí mismo “yo quiero competir en un mundial” y ni lento ni perezoso regrese a Buenos Aires y con toda la ilusión que tenia comencé a entrenar con un solo objetivo, un solo sueño, PATINAR EL UN MUNDIAL…
Llego el ’97 y me cambie de club, entrenaba con Gabriela Spadachini y tenía un grupo de amigos genial y poco a poco o mejor dicho bastante rápido avanzaba y crecía en este deporte. Ese año competía en dos categorías una con doble flip, doble lutz, doble Metz y combinado de Axel y piruetas de ángel combinadas, y otra con dobles combinados, combinado de Axel con doble Riper y ya entonces Doble Axel!
En el ’98 me presente a los evaluativos para el mundial de Colombia ’98… entonces era aun novato pero ya hacia triple Metz, triple salchow, triple riper, y doble axel, aunque a todos les faltaba media vuelta, para mí era un logro estar creciendo a pasos agigantados… ese año quede de reserva para el mundial! Era una locura mi sueño cada vez estaba más cerca…
A finales del ’98 regrese a mi club inicial Defensores de Villa Podestá, y volví a entrenar con Darío Álvarez, y a principios del ’99 vinieron a dar un cursillo Gabriele Quirini y Luca De Alissera… yo fui convocado por la federación Argentina para estar allí, era increíble!!! Ese chico era un monstruo saltaba muy alto parecía que volaba… pero yo no estaba allí para quedarme boquiabierto, no no, estaba allí para aprender y eso hice, y fue creo yo el punto clave de mi carrera, porque llegue a ese cursillo con doble axel entero al suelo, triple salchow con faltante de un cuarto de vuelta y t. metz de media vuelta; y al terminar el cursillo de 4 días hacia el d. axel el t. salchow y el t.metz ENTEROS y aguantados!!![/vc_column_text][vc_single_image image=»4083″ alignment=»center» border_color=»grey» img_link_target=»_self»][vc_column_text]Ese año más que nunca entrene y tenía mi sueño muy claro, y fue así como me presente a los evaluativos para el mundial de Australia ’99 y gané el primer evaluativo quedé 2º en los otros dos… y así sin poder ni siquiera entenderlo estaba haciendo realidad mi sueño, estaba cumpliendo con aquello que me había propuesto tres años atrás!!! Que mas podía pedir??? Pues yo no mucho pero parece que el destino tenia mas planes para mi… y llego el mundial y mi primer viaje en avión, de unas 32 hs jeje, era todo un sueño, aquellos patinadores que había visto en el 96, aquellos que solo conocía de verlos en videos, estaban ahí, a mi lado, yendo y viniendo, saludándome como a uno más… es indescriptible la sensación que tiene una personita como lo era yo, cuando viene de un mundo que no se le parecía nada a este mundo loco que estaba conociendo… y comenzaron los entrenos, la competición y 4º después del corto!!! Que felicidad… era demasiado y tan rápido que ni podía asimilarlo pero lo tuve que asimilar a la fuerza cuando después del largo, sentado en un banco viene corriendo mi amigo Mariano Morello y a los gritos me dice “QUEDASTE TERCEROOO” dios, no puedo describir las sensaciones que viví en ese momento, ni las que siento ahora al estar recordándolo, yo que simplemente era Danielito ahora era Daniel Arriola 3º del Mundo Junior 1999!!! No solo se había cumplido mi sueño sino que además tenia una medalla mundial… sin duda jamás olvidare ese momento.
Pero bueno entonces tenía 18 años y era consciente de lo que sucedía y de lo que no quería que sucediera, así que comencé a entrenar cada vez más fuerte, y en el 2000 me toco mi primer mundial Senior, en USA, competir con grandes como Luca LaLLai, Eric Anderson, Mauro Mazzoni, y el nivel era muy alto para mí, pero aun saliendo con el nº 32 casi cuando se apagaban las luces del pabellón, jeje, me coloque en la 3º plaza, luego con el largo baje a 5º, pero bueno era mi primer mundial Senior y era 5º del mundo y llevaba tan poco tiempo en todo esto que igual estaba contento, y motivado para entrenar aun más!!
En el 2001 me convocan para competir en los WORLD GAMES después de un mundial se supone están las olimpiadas, pero como patinaje no es olímpico nos tocan los World Games y allí fui, nada más y nada menos que a Akita, Japón!!! Allí me clasifique en el 3º puesto y además conocí una cultura increíble que nunca olvidare.
Luego de ese viaje me cambie una vez mas de club, esta vez al club Huracán de Buenos Aires y comencé a entrenar con Omar Álvarez…
Ese año el mundial era en Italia, competía con los gigantes del patinaje mundial, Luca LaLLai, Luca De Alissera, Eric Anderson, Frank Albiez, buff era un mundial difícil, pero yo estaba en lo mío, disfrutar!!! Y allí fuimos, 4º después del corto y con un largo que me dejaba con la lengua afuera, Salí a la pista y aquel pabellón con 6.000 personas daba respeto, y poco a poco iban saliéndome las cosas, un salto tras otro los combinados y le gente comenzaba a enloquecer al ritmo de Chicago que era mi disco entonces, y fue entonces que termine y diosss… no puedo decir con palabras lo que se siente por dentro después de un disco así, con miles de personas de pie aplaudiendo y gritando tu nombre, es en ese momento en el que entendí que sin duda el patinaje artístico estaba hecho para mí y yo para él, ya ni importaban las puntuaciones, solo se podía disfrutar del calor de la gente y la satisfacción de haber hecho un buen trabajo… y entonces… salen las puntuaciones y sin entender nada me colocaba en el 1º puesto, y aunque aún faltaban los 4 últimos ya estaba nuevamente 5º del mundo!, pero la competición siguió y al final algo increíble 2º después del largo y 3º en la total!! 3º del mundo una vez mas y esta vez en senior, creo que ese día se me agotaron las lagrimas, jeje, y a partir de ese momento vida comenzaba a cambiar, aunque realmente no sabía cuánto cambiaría…
Llego el 2002 y antes del mundial recibo una llamada telefónica, por primera vez patinaje estaría en las ternas de los premios Olimpia! Estos son unos premios que otorga el círculo de periodistas Argentinos a los mejores deportistas del país! Una ceremonia increíble en un hotel 5 estrellas con la gente súper elegante, como si fueran los Oscar jejeje, y cuando estábamos en la mesa, acompañado por mi hermana mayor, vienen las cámaras nos rodean y leen la terna, estábamos una chica de velocidad yo y otro chico de velocidad, y de pronto como si de los Oscar se tratara se oye al presentador decir “ el premio Olimpia de plata es para… DANIEL ARRIOLA!!! Jejeje me sentía de Hollywood, no solo era increíble ser reconocido por el periodismo Argentino, sino que de esta manera nuestro deporte estaba siendo reconocido en la televisión nacional!!!
Pero luego venia el mundial, así que había que entrenar, ese año era un reto para mí, después de lo del 2001 tenía ya una gran responsabilidad a mis espaldas… y con un disco donde representaba a un LOCO, aunque en el fondo creo que estaba siendo yo mismo jejeje, nuevamente me coloque en la 3º plaza!!! Para mí ya era todo demasiado fuerte, pero dicen que cosechas lo que siembras, y yo sembré horas y horas en aquellas pistas argentinas, con calor frío lluvia, tierra y hasta popo de perro jejeje…[/vc_column_text][vc_single_image image=»4084″ alignment=»center» border_color=»grey» img_link_target=»_self»][vc_column_text]Y así llegamos al 2003, mundial en Argentina, quizás demasiadas expectativas, y créanme, al ser en “casa” lo hace aun más difícil, las presiones son más, los compromisos son otros y al final no llegas a disfrutarlo igual, nuevamente quedaba 3º!!! Y allí aprendí algo muy importante, nunca más iba a sentirme comprometido con nada ni nadie, porque no es la medalla lo más importante, sino cuanto disfrutas patinando para conseguirla.
El 2004 fue una cosa diferente, ese año hice show, precisión e individual, me permití disfrutar de competir acompañado y además en un mundial!! Fue una experiencia genial! Y en libre por primera vez competiría con programas montados por mi mismo… era un riesgo porque a cierto nivel la exigencia d ellos jueces y sobre todo del publico es bastante elevado… pero por suerte todo salió genial y nuevamente era 3º del mundo, a estas alturas ya tenía 23 años y podía entender cada vez más el valor de estas medallas, así como poco a poco me estaba transformando en un personaje público, saliendo en videos por internet, siendo observado por miles de niños y niñas que comenzaban en este mundo del patinaje, y esa es otra gran responsabilidad, porque no solo se dan ejemplos en la pista, sino que a nuestro nivel somos observados también fuera de ella…
El 2005 fue un año diferente… ese año era en Italia otra vez, y subía Roberto Riva a Senior, contando ya con Luca De Alissera y Andrea Barbieri, era un año evidentemente difícil, pero yo era consciente de lo que podía hacer y de cómo eran las cosas, y con una pequeña lesión en la rodilla me fui a Roma, un mundial bastante duro, un nivel altísimo y al final 4º!!! Detrás de tres pequeños monstruos del patinaje, no me podía quejar, era consciente del nivel que había y de cómo estaba técnicamente yo entonces.[/vc_column_text][vc_single_image image=»4085″ alignment=»center» border_color=»grey» img_link_target=»_self»][vc_column_text]2006… buff que año!!! Mi 2006 comenzó pronto en Marzo Trofeo Internacional de Noain… gracias a la mediación de mi gran amigo Andrea Aracu, soy invitado a este trofeo en el club en el que actualmente soy Entrenador, jeje, y allí me encuentro con muchos de mi amigos y competidores de repetidos mundiales, allí me coloco el 3º en individual, detrás de Roberto y Carles Gasset, y gano el premio Interpretación!!! Pero este viaje era solo el comienzo de un gran cambio, y así fue, después de unas mini vacaciones en Mallorca y aprovechando para ver cómo estaban las cosas para vivir allí, regrese a Argentina y comunique a mi familia mi decisión sobre aquello que llevaba tantos años pensando, me iba a vivir a España!! Destino Mallorca.
Ese año el mundial era en Murcia, y me entrene con Paquita Guzmán, una excelente entrenadora, una gran persona y una buena amiga.
Venia de un 4º puesto en Roma y competía con los mismos de siempre… pero ese año sude la camiseta porque tenía un objetivo claro y era demostrar que había mejorado técnicamente, después de ser tan criticado por caer los saltos a dos pies llegas a obsesionarte con el tema, y solo me interesaba hacerlo bien… y gracias a dios tuve una buena actuación y la sorpresa de recuperar el 3º puesto!!!
El 2007 fue un poco complicado, llevaba un año en España entre entrenamientos, trabajo y papeleos, y tuve que regresar a Argentina para terminar mis tramitaciones, allí debía estar solo 3 meses, pero al final fue un año entero, si, un año!!! Con una maleta para 3 meses, jeje pero estaba con mi familia y eso me hacia feliz también, y aquel año entre en el grupo show pequeño Diferente, una experiencia inolvidable, compartí un mundial con estas chicas que tienen unos valores increíbles y que me demostraron una amistad de oro! Las quiero diferentes!!!
Pero bueno ese año también tenía que hacer libre, y a veces uno cree que nunca se va a cansar de estar sobre ruedas, pero yo llevaba ya bastantes triunfos, mas de los que podía imaginar, y también cansado por todos los temas de cambio de país, etc. Tome una decisión, quizás apresurada pero en ese momento lo sentía así, y dije que ese mundial seria el ultimo, buff…. Que difícil tomar una decisión así, pero yo creía que era el momento, además ese año el mundial era en Australia, exactamente en la misma pista donde había hecho mi primer mundial, y para mi tenía un valor sentimental muy especial, y decidí también repetir el disco que me había llenado de felicidad, el largo del 2001 “Chicago”. No sé cómo se sentirán los demás cuando dejan pero yo estaba muy triste, aunque tranquilo, pero triste porque había mucha gente que ya no vería, muchos amigos que echaría de menos, y muchas experiencias que ya no viviría, pero cuando la mente te dice STOP, hay que hacerle caso…
El 2008 fue un año de relax, algunas exhibiciones, trabajar con patinaje para no desconectar, pero noviembre no fue lo mismo, después de 9 noviembres especiales, este era totalmente diferente, sin entrenar sin nada que preparar, sintiendo esa sensación de vacío que hacía mucho tiempo no sentía, era extraño pero supongo normal, y fue así como me di cuenta que no había tomado la decisión correcta y que dentro de mi aun vibraban las ganas de PATINAR.
Y lo primero que hice fue llamar a mi familia, ya que yo ya estaba en España de nuevo y comunicarles mi decisión, cosa que los lleno de felicidad, porque como sabemos todos, los padres nos conocen bien y los míos sabían de sobra que no tardaría en volver a sentir esas locas ganas de patinar.
A todo esto ya estábamos en el 2009 y yo nuevamente me mudaba, esta vez a Noain, si jeje, el primer sitio que pise de España allí por el 2006 y que ahora es mi nuevo hogar, aquel club donde competí y ahora soy entrenador, pues allí comenzaba esta nueva aventura, pero luego de ir a entrenar un par de veces me di cuenta que igual solo eran unas ganas pasajeras de volver, y que no estaba preparado para encarar un año de entrenamientos y esfuerzos, entonces me lo pensé bien y desistí, pero no les dije nada a mi familia, no quería volverlos locos, ya se los diría más adelante… pero luego ocurrió algo, algo desagradable, falleció mi padre, y solo podía recordar la felicidad que el sintió cuando yo le dije que había decidido volver a patinar, y por El, porque se lo prometí y porque en el fondo esas ganas no se habían ido, comencé a entrenar y decidí firmemente volver a patinar, tenía más de un motivo para superar los esfuerzos y disfrutar de ellos, y así llego el Mundial de Freiburg 2009… después de varios entrenos acompañado solo por la radio, y en algunas ocasiones por David Mariano, que también iría al mundial, a su primer mundial!, un gran amigo… así me encamine a Alemania, sin saber que pasaría o que diría la gente de mi regreso, pero con una sola cosa de la cual estaba seguro y era el porqué estaba allí. Disfrute como un niño desde el prime hasta el ultimo día, y me lleve un gran premio, bueno varios, la satisfacción de saber que en algún lugar mi padre estaba disfrutando conmigo ese momento tan especial, el calor de un público que me regalo una ovación que jamás olvidare y quizás el mejor premio que se puede pedir, el orgullo de saber que nuevamente podía cumplir con el objetivo que me había propuesto y nuevamente una medalla mundial, 3º del mundo 2009…[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»4086″ alignment=»center» border_color=»grey» img_link_target=»_self»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=eeswIEESzAM&»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]Y hoy 2010… un año de nuevos objetivos, nuevas esperanzas, nuevos sueños.
Comienzo el año mas que bien participando en los Juegos ODESUR en Medellín, Colombia; un gran campeonato que me llevó a reencontrarme con mis compañeros argentinos y, para sorpresa mía, con mi entrenadora Tamara, algo que me hizo mas que feliz! una vez mas estaba junto a esta persona tan especial que hizo y hace cada día tanto por mi… con esto estaba todo dispuesto para hacer un gran campeonato, y a pesar de ser al comienzo de la temporada, lo que significa que no estaba igual entrenado que para el mundial, el resultado fue genial! Siendo 2º después del corto y dejándolo todo en el largo, logro el 1º puesto! Campeón ODESUR 2010!!! Nuevamente pude disfrutar en la pista, sintiendo el calor del maravilloso público colombiano que nos recibió con un gran calor humano y muchísimo respeto!!! Y una vez mas tuve la satisfacción de hacer un programa completo y esta vez sin fallos, demostrándome a mi mismo que no importa la edad que tenga sino la pasión con la que hago este deporte que me llena de vida…
Ahora una pequeña pausa para juntar energías para un fuerte temporada de entrenamientos… preparándome para lo que venga y por supuesto para Portugal 2010, porque amo patinar y mientras el cuerpo me dé, lo seguiré haciendo; porque… SIEMPRE HAY UN MOTIVO PARA LUCHAR…………
*Hay muchas personas que no he podido nombrar pero si lo hiciera no me alcanzarían los GB del ordenador para mencionarlos… Simplemente a todas aquellas personas especiales que me acompañaron y me acompañan en mi carrera, decirles GRACIAS!!! Y que los quiero mucho.
DANI ARRIOLA[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_posts_grid loop=»size:10|order_by:date|post_type:post|categories:39″ grid_columns_count=»3″ grid_layout=»title|link_post,image|link_post» grid_link_target=»_self» grid_layout_mode=»fitRows»][/vc_column][/vc_row]